Scroll Top

Cómo marcar XML

 

Mariana Rapoport, Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
13 de diciembre de 2024

Desde la Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires, estamos por iniciar el proceso de marcación de nuestros artículos, y hemos identificado que el formato JATS XML es el más adecuado. Nos gustaría conocer la experiencia de otros grupos editoriales en cuanto a este proceso y resolver algunas inquietudes.

¿Cómo abordan la marcación en sus revistas?

¿Contratan servicios externos especializados o lo realizan dentro del comité editorial?
¿Qué tiempo estimado insume la marcación por artículo?

Herramientas y aplicaciones:

¿Conocen alguna aplicación o herramienta que facilite la marcación en formato JATS XML?

Generación del documento marcado: En cuanto al momento adecuado para generar el archivo marcado, entendemos que lo ideal sería hacerlo después de que el artículo haya sido corregido y aprobado. Sin embargo, en nuestro caso, el archivo final es un PDF, ya que tenemos una instancia de corrección importante sobre las galeradas.
¿Es más complicado generar un archivo HTML a partir de un PDF?
¿Es necesario que el PDF se genere de alguna manera especial para facilitar la marcación y evitar problemas durante este proceso?

 

 

 

Facundo Lugones, Lugones de Biotecnológica SRL, Argentina

 

 

 

Para la generación de archivos xml conozco 2 opciones:

 La primera es que indexen la revista en Amélica o en Redalyc y que de esta manera puedan utilizar el programa de Marcalyc. La calidad de los archivos generados en marcalyc es buena para Redalyc pero defectuoso para otras plataformas como OJS por ejemplo, y requiere que una vez generado el archivo tenga que ser corregido por un técnico para OJS porque no funciona bien. Es realmente un engorro. 

La otra opción es que indexen la revista en SciELO y que de esta manera puedan utilizar el programa de marcación de SciELO, que es difícil de operar y trabajoso, mucho más que el de Redalyc.

Si tercerizan el servicio de marcación, asegúrense que los archivos funcionen bien en las diferentes plataformas antes de pagarle al técnico para que nos le vendan un buzón.

 

 

Cristina A. Fraga Medín, Coordinadora del portal de revistas SciELO España
Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, Madrid

 

 

Para que se hagan una idea de cómo es el schema de SciELO (adaptación de JATS xml) les envío la página oficial del proyecto:

SciELO Publishing Schema
https://scielo.readthedocs.io/projects/scielo-publishing-schema/pt-br/latest/

Por otro lado, pueden verificar la consistencia de la marcación de los xml en el siguiente validador online:

SciELO Style Checker 
https://manager.scielo.org/tools/validators/stylechecker/