Scroll Top

El libro más antiguo

Diamond-Sutra

En la imagen: Primera página del Diamond Sūtra chino, impreso en el noveno año de la era Xiantong de la dinastía Tang, es decir, 868 d.C., el libro impreso fechado más antiguo conocido. British Library.
Fuente de la imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/Diamond_Sutra#/media/File:Jingangjing.jpg

Si alguien pregunta cuál es el libro más antiguo, la mayoría dirá que es la Biblia de Gutenberg. Pero no es la Biblia, sino un texto budista: el Sutra del diamante, también conocido como “Sutra del cortador de diamantes” o “Sutra Vajracchedika Prajnaparamita”, escrito en sánscrito 600 años antes

Se descubrió en 1900 dentro de “La Cueva de los Mil Budas”, una biblioteca oculta ubicada en Dunhuang, China. En 1907, un arqueólogo británico-húngaro llamado Marc-Aurel Stein estaba realizando una expedición para mapear la antigua Ruta de la Seda cuando se enteró de la biblioteca oculta y, a través de un soborno, logró hacerse con miles de documentos, incluido el venerado Sutra del Diamante.

El Sutra del Diamante desempeña un papel fundamental en el budismo Mahayana, una tradición destacada dentro de la fe budista. Se clasifica en el género “Prajnaparamita”, que se centra en el logro de la sabiduría (prajna). Esta sabiduría es similar a un “diamante” que puede penetrar las ilusiones, permitiendo percibir la esencia genuina de la realidad. Dentro del Sutra, se desarrollan diálogos entre el Buda y Subhuti, su devoto discípulo, profundizando en doctrinas budistas fundamentales como la vacuidad y el nirvana.

Formato e impresión
El Sutra del Diamante no es un libro convencional, sino un pergamino de 5 metros de largo, y el texto está impreso utilizando una técnica de impresión en madera, donde cada página fue tallada en un bloque de madera. Luego, estos bloques se entintaron y presionaron sobre una hoja de papel o tela. El Sutra del Diamante es un ejemplo de tecnología de impresión antigua y muestra los avances históricos en la producción de libros durante la dinastía Tang.

Contenido
Comprende alrededor de 6.000 palabras, es uno de los numerosos textos sagrados, a menudo denominados “sutras”, dentro del budismo Mahayana. Un número significativo de practicantes de esta tradición cree que los Mahayana Sutras fueron comunicados directamente por Buda. La estructura del Sutra del Diamante refleja un diálogo entre el discípulo de Buda, Subhuti, y el propio Buda.

Distribución gratis
Dentro del sutra, una inscripción en la parte inferior derecha dice: “hecho con reverencia para su distribución gratuita y universal por Wang Chieh en nombre de sus padres el día quince de la cuarta luna del noveno año de Xian Long”. La marca de distribución gratuita universal se alinea con una de las filosofías budistas centrales de difundir la sabiduría y la palabra de Buda más allá.

La esencia de un cortador de diamantes
En el Sutra del diamante, el término “diamante” simboliza la naturaleza aguda e iluminadora de la sabiduría. Así como un diamante puede cortar fácilmente diversos materiales, la sabiduría puede atravesar la ignorancia y las ilusiones, guiando a las personas hacia la iluminación. Esencialmente, el Sutra del Diamante transmite la idea de que la sabiduría, similar a un diamante, permite a los practicantes percibir la esencia genuina de la realidad y liberarse del sufrimiento.

Preservación
La importancia del Sutra del Diamante trasciende las fronteras geográficas y culturales. En 2013, la Biblioteca Británica concluyó con éxito una iniciativa de una década para preservar, dentro del Proyecto Internacional Dunhuang de la Biblioteca Británica, se produjo un vídeo para narrar el viaje de este antiguo rollo de sutra, abarcando su importancia histórica, aspectos científicos y los meticulosos esfuerzos de conservación realizados.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=SgN5HQXTlMc

Traducido y adaptado de:
https://timesofindia.indiatimes.com/life-style/books/features/7-interesting-facts-about-worlds-oldest-book/photostory/104257159.cms

Leer también:
https://www.britannica.com/topic/Diamond-Sutra

Tomàs Baiget, Editor Jefe
Profesional de la Información / Information Professional
Revista Q1 en Scopus y Q1 en JCR/WoS
Nº 1 mundial en español según Google Scholar Metrics
https://www.directorioexit.info/ficha46
baiget@gmail.com