Dinu, Nicoleta-Roxana; Baiget, Tomàs (eds.). Divulgación, Transferencia e Impacto Social de la Ciencia. Granada: Ediciones Profesionales de la Información SL, 296 pp.
ISBN: 978-84-125757-2-9
https://doi.org/10.3145/codi2025
Descargar el libro completo
El libro recoge y amplía algunas de las ideas presentadas en el congreso CoDi, celebrado del 12 al 14 de marzo en el campus de Ourense de la Universidade de Vigo y organizado en colaboración con Ediciones Profesionales de la Información SL, ofreciendo un testimonio valioso de las discusiones y avances en el campo de la divulgación y transferencia de la ciencia.
Esperamos que esta publicación contribuya a seguir enriqueciendo el debate y que sea un recurso útil tanto para investigadores como para profesionales interesados en potenciar el impacto social del conocimiento científico.
Índice
PRÓLOGO
El sentido de la ciencia
Xosé Rúas-Araújo
COMUNICACIONES
Patrimonio Marino Accesible: Conectando personas con alzhéimer con la ciencia marina a través de la música tradicional
Jaime Amaro-Blanco; María-Jesús Rodríguez-Piñeiro
Bibliotecas públicas y ciencia: experiencia de la Biblioteca Sagrada Família Josep M. Ainaud de Lasarte
Neus Arroyo Plaza; Angelina Cabré Ametllé; Eva Cuixart Casadevall; Joan Folch Poblet
Comunicación y ciencia en el siglo XXI a través de la labor de la Unidad de Comunicación del CSIC en Galicia
Ana Bellón-Rodríguez
Explorando la ciencia a través de los Minigenios: una propuesta de divulgación transversal
María-Ángeles Castro-Sastre; María-Ángeles García-Díez; Leticia Barrionuevo
Estrategias de transferencia y divulgación de la investigación universitaria: el caso del sistema de alerta temprana ante inundaciones en el río Miño. Resumen
Diego Fernández-Nóvoa; José González-Cao; Orlando García-Feal; Helena Barreiro-Fonta; Carlos Ruiz del Portal; Maite deCastro; Moncho Gómez-Gesteira
Eddie Van Halen y “la mejor ilustración de patentes de la historia”: Descubriendo las patentes como recursos de información en X (Twitter)
Cristina I. Font-Julián; Enrique Orduña-Malea
UA Divulga, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Alicante: un caso de éxito
Verónica Juan-Quilis; Ana G. Frutos; Vanessa Tormo; Oti Rodríguez; María J. Pastor-Llorca
Pensar en acto. La performance deceptiva como dispositivo de investigacióncomunicación del conocimiento
José-Ignacio Lorente
Buenas prácticas periodísticas: uso de la inteligencia artificial en la comunicación visual de la ciencia histórica
Carlos Maciá-Barber
Proyecto DualSPHysics: divulgación y transferencia a la comunidad. Resumen
Iván Martínez Estévez; Alejandro Jacobo Cabrera Crespo; José Manuel Domínguez Alonso; María Teresa de Castro Rodríguez; Moncho Gómez Gesteira
AntarticLab CSIC
María José Martínez Vispo; Luisa Martínez-Lorenzo
Papel de las UCC+Is en la transferencia del conocimiento
Gabriela Ojeda-Romano
Indicadores de valor social en el periodismo local: propuesta desde y para la profesión
Rubén Rivas-de-Roca
Papel de los bibliotecarios especializados en la comunicación científica: formación en buenas prácticas y en el uso ético de la información
Blanca San-José-Montano; Paz Fernández-Fernández-Cuesta; Manuel Espantaleón-Agreda
Gestión del conocimiento y design thinking: métodos para generar innovación en zonas rurales
Sandra Sanz-Martos; Pablo Lara-Navarra
Where do the “experts” live? Universities, media and the role of the experts in the Italian context. Abstract
Laura Solito; Carlo Sorrentino; Letizia Materassi; Ester Macrì
Procesos de información y comunicación en territorios marginalizados: cartografía de la mediación científica y cultural en Covid-19 en Le Mirail, Toulouse, Francia
Débora Teixeira dos Santos e Menezes; Regina Maria Marteleto; Patrick Fraysse
¿Cómo se hace un libro traducido? ¿Y por qué los libros traducidos son más caros?
Liliana Valado
Protoconductas de acoso infantil: un modelo de transferencia de resultados de investigación para la prevención de las conductas violentas
Santiago Yubero-Jiménez; Elisa Larrañaga-Rubio; Isabel Olea
Impulsando una Universidad Inclusiva. Plan de Inclusión y Diversidad en las Universidades Catalanas (PIDUC)
Rebeca Zapata-Guardiola; Marta Batalla-i-Calavia; Elisabet Guillemat-Marrugat
POSTERS
Creencias, actitudes y barreras del profesorado universitario en Ciencias de la Educación hacia el uso compartido de los datos de investigación
Adolfo Alonso-Arroyo; Lidya Groppi-Bosch; Andrea Sixto-Costoya; Juan-Carlos Valderrama-Zurián; Rut Lucas-Domínguez; Rafael Aleixandre-Benavent
El humor, puente entre generaciones. La tesis que me parió
Yolanda Blasco-Gil; Armando Pavón-Romero; Toni García-Peralta; Fernanda Peset; Ana Coronado-Ferrer; Ignasi Blasco; Bernat Ortín-Peset
Detección de bulos en discursos políticos: análisis del debate presidencial Harris-Trump por estudiantes de la Uva
Juan Manuel Castillo Zamora
Visibilidad de la Universitat de les Illes Balears en las redes sociales
Esther Fernández-Ramos
El arte como testimonio de los impactos climáticos costeros: Proyecto ImpactARTE
Ángela Fontán-Bouzas; Javier Alcántara-Carrió; Daniel Cajade-Pascual; Manuela Costa-Casais; Ramón Blanco-Chao; Ana Bernabeu-Tello; Marta Crespo-Cruces; José Guitián-Bermejo; Cristina Quelle-Gómez; Estefanía Padullés-Estévez; Ana Pérez-Varela; Laura Ledo-Fontán; Daniel Rey-García
Participación de FISABIO en el programa europeo FAIR-IMPACT: implementación de un plan de acción formativo
Patricia Martínez-Galisteo; Isabel García-Soler
De la reutilización de datos a la reproducibilidad de la ciencia: Impulsando la Red Española de Reproducibilidad (SPRN)
Pablo Sánchez-Núñez; Fernanda Peset; Alberto Martín-Martín; Javier Pascau-González-Garzón; Maite Pellicer-Chenoll; Óscar Corcho; Pandelis Perakakis; Eva Méndez; Mercè Crosas; Manuela Ruzzoli; Alberto Moreno-Conde; José Luis Ortega; Núria Bautista-Puig; Ramón A. Feenstra; Pilar Rico-Castro; Katharina Miller; Javier De la Cueva
Diseñar el futuro mediante proyecciones semánticas. Metodología de Open Future Lab
Enrique A. Sánchez-Pérez; Pablo Lara-Navarra; Antonia Ferrer-Sapena; Pedro Fernández-de-Córdoba; Fernanda Peset; Ana Coronado-Ferrer; Carmen Cárcel
El libro como excusa. Análisis visual de un proyecto de divulgación científica: publicación ‘Quero ser investigadora’
Unidade de Cultura Científica e da Innovación. Universidade de Vigo
Estrategias de creación de contenido para la construcción de marca en el contexto universitario: Humanes i Socials, análisis de caso
Daniel Zomeño-Jiménez; Susana Miquel-Segarra; Carlos Cuesta-Martínez